Descripción
Martes de 8:00 a.m. a 10:30 a.m. (las 4 sesiones serán los martes a la misma hora)
Unir la madera mediante ensambles sin tornillos nos permite conseguir un acabado mucho más natural y limpio. Los ensambles son conocidos como técnicas y procesos, para unir diferentes piezas de madera. Este curso está diseñado para personas que quieren aproximarse a la madera inicialmente con un menor uso de máquinas pesadas, poniendo en práctica los ensambles tradicionales, populares y más funcionales, hechos por procesos manuales a partir de piezas de madera.
Junto a Carlos Arevalo, diseñador Industrial, ebanista y carpintero, explora a partir de la práctica con la madera y su comportamiento, diferentes tipos de ensambles, sus fortalezas y sus usos principales.
En el curso utilizarás herramientas manuales como serruchos, cepillos y formones para construir un objeto funcional o artístico aplicando los diferentes conocimientos.
Días de trabajo: Adicional a tus horas dentro del curso tendrás dos días para que practiques lo aprendido y conviertas tus ideas en realidad dentro de Cuadrilla.
¿Qué aprenderás?
- – Uso de herramienta manual de corte y ensamble (Serruchos, formones, escoplos, escofinas, cepillos,mazos de madera, prensas manuales, prensas de banco, etc).
- – Usarás diferentes tipos de ensambles para unir entre sí los componentes de un objeto de carpintería: a) Ensamble a media madera, b) Cola de milano, c) Diente recto, d) Cajas y espigos, e) Cuñas, entre otros.
- – Explorarás diferentes sistemas de uniones para obtener mayor resistencia en las estructuras de madera.
En Cuadrilla hacemos en compañía de otros y aspiramos a lo inesperado, privilegiando el proceso sobre el resultado final.
Requisitos
Para realizar este curso no necesitas conocimientos previos, solo pasión por lo que haces y curiosidad por aprender.
* Incluye materiales
Materiales |
Herramientas |
– Listones de madera de Pino / Urapan – Tablero de pino triplex 15mm – Carpincol – Lijas – Aceite mineral – Cera de abejas |
– Regla metálica, Prensa en C, espátulas, martillo, – Bisturí, flexómetro, escuadra carpintería, formones, – Escoplos, escofinas, cepillos, mazos de madera, prensas de banco, – Serrucho de corte fino – Sobrebanco de madera – Acolilladora – Piedra de afilado – Gramil |
*Importante: El curso se realizará con un mínimo de 4 aprendices. En caso de no cumplirse, éste se moverá para la fecha programada inmediatamente siguiente. En cualquier caso el aprendiz podrá solicitar cambios para fechas futuras.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.